about Madrid, Spain / acerca de Madrid, España

10 junio 2011

Teatro Real - Una tarde en la Ópera




EL TEATRO REAL de MADRID

El Teatro Real es el teatro de la ópera de Madrid. Está situado en la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, y es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
El rey Fernando VII promovió la construcción en Madrid de un teatro de ópera incluido dentro del proyecto de remodelación de la Plaza de Oriente. El Teatro se inauguró el 19 de noviembre de 1850,La obra elegida fue La favorita de Gaetano Donizetti.
Aparte del coso teatral, había dos salones de baile, tres salones de descanso, una confitería, un café, un tocador y un guardarropa. Todas estas comodidades se habían copiado de grandes teatros europeos como el San Carlo de Nápoles o La Scala de Milán.
El 6 de noviembre de 1925, el Teatro Real se cerró por Real Decreto, ya que corría el peligro de derrumbarse debido a las obras del Metro que se hacían en sus inmediaciones.

El Nuevo Teatro Real
De 1991 a 1997, se llevaron a cabo las obras para la reconversión del Teatro en una sala operística. Se tuvo que reformar el escenario, que posee 1.430 metros cuadrados encuadrados en un arco de 18x24 metros, a lo que hay que añadir una compleja y sofisticada constitución técnica. Además, se redecoraron todos los espacios del edificio, destacándose el Restaurant, con una exuberante decoración, que incluye un techo abovedado azul profundo con “titilantes” estrellas y bellas columnas estucadas.
La vista de Plaza Oriente,con el fondo del Palacio Real constituyen un auténtico “tapiz” visual, asomando detrás de cada una de las PUERTAS-VENTANAS. En el tiempo que así lo permita, se puede acceder al gran balcón, en los entreactos.

En esta ocasión la Ópera representada fue “las Bodas de Fígaro” de Mozart -mirar video oficial-, en cuyo montaje destacaba el uso de un GRAN TELÓN, que tomaba parte del espectáculo, al quedar semi-translúcido, en parte, dejando ver a través, un sector del escenario, cambiando según la música. Un efecto de gran belleza, que se sumaba a la CUIDADA PUESTA en ESCENA, para lograr un clima suntuoso y plástico,con el TESORO MUSICAL MOZARTIANO de PROTAGONISTA.


The Teatro Real (Royal Theatre) or simply El Real (as it is known colloquially), is Madrid’s major opera house.
Located just in front of the Palacio Real, the official residence of the Queen who ordered the construction of the theatre, Isabel II, was inaugurated on 19 November 1850, with Donizetti's La Favorite.
In the 1990s, the house was remodelled to host ópera and reopened in 1997.









































































































02 junio 2011

"más allá de un rostro" - espejos del alma -

El 1º de junio amaneció fresco y despejado en Madrid, luego de unos días de intensas lluvias, que alteraron la recién estrenada Feria del Libro, en la Avenida de los Carruajes del Retiro. Ese día había alegría en el ambiente. El día acompañaba, y auguraba sol y 22º. Al cruzar por la Puerta de Alcalá, una escena inusual desviaba la atención de todos. Una "bandada" de globos verdeBabar, flotaban a escasa altura. Los sostenían, a su vez, en sus manitas: niños. Al lado de cada uno de ellos, una especie de panel, cubierto por un lienzo blanco....Era la inauguración de una bella Expo de Fotos de 1,50 x1,50 cada una, de los niños de la Fundación Síndrome de Down de Madrid. Ya antes de inaugurarla el clima era festivo Pero, al descubrirlas, se convirtió en un estallido de gracia, de vida, de pura MAGIA. Estas son algunas de las fotografías, cada una con el nombre del niño y una corta frase testimonial de sus padres.

La muestra "Más allá de un rostro", organizada por la Comisión Infantil de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) e inaugurada por el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, tiene como objetivo favorecer la normalización y la integración de las personas con discapacidad intelectual y "que la sociedad se familiarice con los rasgos de los protagonistas y, así, vea que estos niños tienen los mismos juegos y aficiones y el mismo día a día que el resto de niños", según María Barón, presidenta de la FSDM.
La idea original de la exposición es de la holandesa Eva Snoijink, quien desde el año 2009 recorre con gran acogida su país con una exposición de similares características.


Las imágenes hablan. Por si mismas. Con potencia y belleza certeras, convierten a cada niño en ÚNICO, irrepetible. Otra vez la misma palabra lo resume todo:BELLEZA.
Belleza Interior que emana claramente a lo visible.
Si dicen que el rostro es el espejo del alma,estos son 150 luminosos espejos del alma,que iluminan a cada uno que se acerque a ellos a mirarlos.


Seguirles en FACEBOOK: http://www.facebook.com/masalladeunrostro

[hacer click sobre las fotos para agrandar la imagen]











Rodrigo..




Ana..




Lucía..




Iker..








Olivia..




Marina..




Lucas..




César..




Lucas..




Ángela..




Nicolás..




Diana..




Javier..




Miguel..




Gonzalo + Oliver..




Clara + Bruno..








Carlota..




María..




Las fotografías han sido realizadas por profesionales como Elena Arroyo, Inés Velasco, Carlos Montenegro, Carolina Arlt, Paco Ginés, Sylvia Polakov, Gonzalo Ayarra, Isabel Gil, Óscar Hugo Espinosa, Esmeralda Martín, Roberto Fernández y Verónica Arroyo.


Podrá verse junto a la Puerta de Alcalá durante todo ESTE MES DE JUNIO.